domingo, 7 de noviembre de 2010

Biblioteca Albino Sánchez Barros


Blog de la Biblioteca del ISFD Albino Sánchez Barros. Objetivos
Tenemos habilitado este lugar virtual para que sea utilizado como una “sala de encuentro” y que utilizaremos como espacio donde puedas comentar sobre asuntos referidos al Instituto, ya sea de tu carrera u otro tema referido a ella , y sobre la biblioteca.
Te mantendremos informado sobre cualquier acontecimiento de carácter educativo, como de otras actividades culturales.
También podrás tener acceso a algunos de los elementos con los que trabaja la biblioteca y sobre todo a los seminarios de los alumnos ya recibidos.
Esto es un BLOG para alumnos y profesores.

Horario de Atención

Avenida Ortiz de Ocampo al 1700.
Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 17 a 22 horas.
Teléfono es 3822-425904.

Historia del Instituto

  El ISFD “Inspector Albino Sánchez Barros”, fue creado en el año 1959, por gestión del Superior Gobierno de la Provincia de La Rioja y concretado por Resolución Ministerial de la Nación el 26 de Mayo de 1959. Surge como Instituto de Formación de Profesores para la Enseñanza Secundaria Anexo a la Escuela Normal “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros”, con cuatro secciones de Profesorados en las especialidades de: Geografía, Filosofía y Psicopedagogía, Inglés y Francés. El acto inaugural se lleva a cabo mediante Acta Fundacional el 27 de Abril de 1960, con la presencia del Inspector Técnico Prof. Albino Sánchez Barros, en representación del Ministro de Educación de la Nación, el Gobernador de la Provincia de La Rioja, Don Herminio Torres Brizuela, el Obispo Coadjunto Dr. Horacio Gómez Dávila, el Vice-Director de la Escuela Normal, Prof. Juan Carlos Gómez, y otras autoridades nacionales, provinciales, militares y eclesiásticas, docentes e invitados especiales. Posteriormente dicho Instituto llevaría el nombre de su precursor y fundador Inspector Albino Sánchez Barros, en reconocimiento a su desempeño como docente y su labor como Inspector Nacional de Educación.
En base a las prescripciones del Decreto Nacional Nº 1763/87, los cursos del Profesorado Secundario Anexo a la Escuela Normal se separan de esta Institución y se crea el Instituto Nacional de Enseñanza Superior –I.N.E.S.-, iniciando en Julio de 1988 un proceso de organización y jerarquización institucional con autonomía propia, contando con autoridades, personal docente y no docente independientes de la Escuela Normal.
En el mes de Abril del año 1993 y en virtud de la transferencia de los servicios educativos de la Nación a las Provincias, el I.N.E.S. “Albino Sánchez Barros”, pasa a la jurisdicción de la Provincia de La Rioja dependiendo del Ministerio de Cultura y Educación, con la denominación de Instituto de Enseñanza Superior –I.E.S.-.
Con la sanción de la Ley Federal de Educación, de la Ley de Educación Superior y de los Acuerdos Federales el I.E.S., se convierte en Instituto de Formación Docente Continúo –I.F.D.C.-, dependiendo en la actualidad de la Dirección de Formación y Capacitación Docente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Rioja.
En octubre del 2.008 los Institutos de Formación Docente Continua -I.F.D.C.- cuya denominación se debe al marco de la Ley Nº 24.521/95, se denominarán a partir de la implementación de la nueva Ley de Educación  Nacinal Nº 26.206/06 como Institutos Superiores de Formación Docente -I.S.F.D.- . 
En la actualidad, el ISFD dicta los profesorados en: Matemática, Inglés, Geografía, Lengua y Literatura, Historia, Tecnología, Física y Francés.
El ISFD cuenta con la guardería “Hogar Nido” destinado a los hijos de docentes, alumnas y demás miembros de la comunidad educativa y posee aulas dotadas de equipamiento multimedia a partir del aporte del Programa de Mejora Institucional y el Centro de Actualización e Investigación Educativa (CAIE).
Asimismo, los alumnos pueden acceder al aula virtual equipada con numerosas y modernas computadoras conectadas a Internet y la biblioteca del organismo cuenta con material bibliográfico específico y actualizado para la formación de sus estudiantes.
La institución recibe el apoyo de una Asociación Cooperadora que colabora y apoya ampliamente sus actividades académicas y administrativas.